Jugando sin límites: Una historia que transforma el deporte y la inclusión

Jugando sin límites: Una historia que transforma el deporte y la inclusión

POR ARELIS MARRERO GONZÁLEZ

Desde el lanzamiento de mi primer libro, 'Una amistad verdadera', y tras visitar decenas de escuelas y centros educativos para compartir la lectura con los niños, confirmé de primera mano el impacto de las historias en la enseñanza de valores como la inclusión, el respeto y la empatía. La lectura y los cuentos motivadores no solo educan, sino que también inspiran a niños, familias y maestros a reflexionar y actuar.

Mi hija María Isabel practica fútbol en el Club Jaguares de Corozal, un deporte que disfruta muchísimo en un ambiente inclusivo y respetuoso de sus capacidades. Esta experiencia nos ha demostrado que la inclusión en el deporte no solo es posible, sino que también resulta necesaria. Los espacios deportivos pueden convertirse en escenarios ideales para enseñar la importancia del compañerismo y el trabajo en equipo, permitiendo que todos los niños, sin importar sus capacidades, participen y crezcan.

El nacimiento de 'Jugando sin límites'

Motivada por seguir llevando este mensaje, contacté a mi amigo, el entrenador Braulio Vázquez, maestro de educación física adaptada y entrenador de baloncesto. Braulio, además de compartir esta pasión, es padre de una hermosa niña llamada Ema, quien tiene síndrome de Down. Junto a su esposa, lidera Hola Foundation, una organización que, a través de sus proyectos de inclusión, creó Baloncesto sin Límites, un programa diseñado para integrar a niños con diversidad funcional al baloncesto.

De nuestra conversación y visión compartida nació 'Jugando sin límites', un cuento que visibiliza la importancia del deporte como herramienta de integración y crecimiento. Queríamos crear una historia que no solo mostrara la inclusión en acción, sino que también inspirara a entrenadores, maestros, familias y niños a valorar el poder del trabajo en equipo y la empatía dentro de la cancha.

¿De qué trata 'Jugando sin límites'?

El cuento narra la historia de Ema y Sebastián, dos niños con síndrome de Down que se unen a un equipo de baloncesto. Al principio, sus compañeros dudan de cómo integrarlos al juego, pero con la guía del entrenador Braulio y el apoyo mutuo, descubren que el trabajo en equipo y el esfuerzo superan cualquier marcador. Poco a poco, Ema y Sebastián desarrollan sus habilidades, y el equipo aprende una valiosa lección sobre la importancia de la inclusión, el respeto y la perseverancia.

'Jugando sin límites' no solo cuenta una historia, sino que también ofrece herramientas prácticas para educadores y entrenadores. El libro incluye una guía con recomendaciones para fomentar la inclusión en el deporte y un glosario con términos clave sobre la diversidad funcional. Además, como parte de la pre-venta, los lectores recibirán un libro de pintar en PDF sobre inclusión, que refuerza de manera interactiva el mensaje del cuento.

Más que un libro, un compromiso con la inclusión

Este libro no existiría sin el apoyo de Hola Foundation y Baloncesto sin Límites, organizaciones comprometidas con la integración de niños con diversidad funcional en el mundo del deporte. Además, parte de las ganancias del libro se destinarán a esta fundación, para continuar impulsando proyectos que abran espacios para más niños en las canchas y en la sociedad.

La pre-venta de 'Jugando sin Límites' estará disponible hasta el 23 de marzo, fecha en la que realizaremos una lectura especial del cuento. Durante este periodo, puedes adquirir el libro por $12.99 y recibir GRATIS el libro de pintar en PDF 'Vocabulario de la Inclusión', el cual contiene 26 imágenes para colorear, una hoja de adivinanzas y una sopa de letras. (Formato digital, recibirás una notificación por email para descargarlo).

💡 Si quieres ser parte de este movimiento por la inclusión en el deporte, reserva tu copia aquí: Libro Jugando sin límites – Extra Expecial

'Jugando sin límites' representa un paso más en el camino hacia un mundo donde todos los niños juegan, aprenden y crecen juntos, sin barreras ni límites.

¡Gracias por apoyar esta iniciativa! 🏀📖✨

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.